DRONEBOAR – Uso de drones para el censo y la gestión del jabalí (Aiguamolls de l’Empordà; Alt Empordà)
Visita a un área de humedales Natura 2000 con alta densidad de jabalíes. Demostración del uso de drones con cámaras térmicas y de alta definición para el censo de jabalíes. Técnicas de caza (trampas corral y jaula) aplicadas por el cuerpo de agentes rurales. Visita al centro de visitantes del Parque Natural Aiguamolls de l’Empordà.
ROADBOAR – Pasos de fauna. Censo con camaras de fototrampeo (Collserola; Barcelona)
Visita a pasos de fauna (pasos inferiores y ecoductos) utilizados por jabalíes en la línea de ferrocarril de alta velocidad y en carreteras. Técnicas aplicadas para la monitorización- de la biodiversidad en pasos de fauna. Visita al centro de visitantes del parque natural de Montseny. Demostración de la metodología de foto trampeo para la estimación de la densidad del jabalí.
URBANBOAR – Mitigación de la presencia de jabalíes y técnicas de captura en áreas urbanas (Collserola; Barcelona)
Visita a áreas de Barcelona cerca del Parque Natural de Collserola donde el jabalí se aventura regularmente en áreas urbanas. Técnicas de captura utilizadas para la extracción de jabalíes, híbridos y cerdos vietnamitas. Explicación de conflictos y medidas de mitigación no letales utilizadas para reducir la presencia de jabalíes en las zonas urbanas. Almuerzo en el área de picnic dentro del Parque Natural de Collserola.
WINEBOAR – Medidas para reducir daños (Sant Llorenç del Munt; Bages)
Visita a zonas agrícolas incluyendo viñas en las cuales se han aplicado diferentes técnicas para evitar daños al jabalí (vallas perimetrales, vallas eléctricas y otros métodos). Jornada en el centro de visitantes del Parque Natural de Sant Llorenç del Munt.